Aquí entrenan los que se atreven a liderar
Esta es la sala de honor de Takumi
Donde celebramos a quienes entrenan con propósito, sostienen con humildad y lideran con coraje.
las insignias Takumi
En Takumi, cada insignia representa una práctica. No se otorgan por perfección, sino por valentía, presencia e impacto real.

IKUSA" (生戦).
El Liderazgo Valiente
Quien entra al combate sin certezas, ya está liderando.

SHINZEN" (心善)
El Silencio que Sostiene.
Liderar también es saber cuándo callar para que otros florezcan.

KAIRO" (回路)
El Ritmo que Guía.
La energía del equipo se sostiene en quien respeta el ritmo

HANSEI" (反省)
El Error que Ilumina.
No lideras por no equivocarte, lideras por aprender más rápido

ENSHIN" (遠心)
El Impacto que Trasciende.
Liderar es llevar lo aprendido a donde duele, no donde es cómodo.

KOKORO" (心)
El Coraje Emocional.
Solo el líder que se abre, puede abrir camino.
sala de honor | kata mes de JUNIO | Takumi

LAURA VITALITY
En junio, honramos a Laura Vitality por dar el paso al centro sin buscar certezas. Facilitaste la dinámica más emocional de la jornada con entereza, contención y humildad.Te arriesgaste a facilitar lo humano, y eso transforma más que cualquier teoría.
Honramos tu coraje por no quedarte mirando.
Reconocemos y honramos tu coraje por no quedarte mirando.

VANINA PASETTI
En junio, honramos a Vanina Pasetti por encarnar con profundidad el espíritu de SHINZEN: el arte de sostener con presencia, contención y sensibilidad. Vanina no facilitó directamente, pero su rol fue aún más esencial: fue la mentora que sostuvo a quienes guiaban. Desde el inicio, creó un marco invisible de seguridad, confianza y guía emocional para los facilitadores en formación..
Reconocemos tu mirada, tus devoluciones y tu forma de estar marcando el ritmo emocional y operativo de la sesión

GEORNITH MELO
En mayo, reconocemos a Geornith Melo Ortis por sostener el corazón técnico y rítmico del dojo. En la rueda de Belbin, tu claridad marcó el pulso y nos mantuvo enfocados sin perder fluidez. Supiste cuándo intervenir y cuándo soltar, manteniendo a cada participante dentro del ritmo, sin que nadie se apagara. interrupciones bruscas, pero con dirección firme.
Reconocemos tu capacidad para traducir teoría en conversación, y reflexión en acción, ayudó al equipo a verse a sí mismo con otros ojos
Hall de la fama | kumite mes de mayo | Takumi

Edwin Golac
En junio, reconocemos a Edwin Golac Porque, a pesar de las limitaciones técnicas (sin cámara), Edwin no solo mantuvo una estructura clara y facilitó con respeto al proceso grupal, sino que también mostró apertura y humildad ante los errores.
Su liderazgo se manifestó en la capacidad de reflexionar y ajustar el rumbo rápidamente, convirtiendo cada reto o dificultad en una oportunidad de mejora tanto para él como para el equipo. Lideró desde la autocrítica constructiva y la búsqueda constante de crecimiento.
Reconocemos en ti la esencia de HANSEI: la capacidad de reflexionar, aprender de los errores y liderar a través de la mejora continua.

Karen Lara
En junio, honramos a Karen Lara por expandir los valores guía más allá del dojo. Tu liderazgo como facilitadora fue claro, ético y humano.
Pero fue lo que hiciste fuera de cámara lo que dio vida a ENSHIN. Llevaste la herramienta de valores a tu equipo real, abriste un espacio que no fue cómodo, enfrentaste reacciones sinceras, y en lugar de imponer, escuchaste. Mostraste que el valor se construye en la práctica: cuando sostenemos lo que creemos, incluso en la incomodidad. No hablaste solo de valores. Los viviste. Los encarnaste. Y al compartirlo con el grupo, abriste camino
Reconocemos en ti la valentía de liderar con el ejemplo, la capacidad de escuchar genuinamente y el coraje de sostener tus valores, incluso en los momentos difíciles..

Ángel Lerena
En el Kumite de junio, reconocemos a Ángel Lerena porque facilitó desde la escucha empática, validación emocional y conexión profunda
con el grupo.
Su estilo fue horizontal, humano y accesible. Supo sostener momentos de
vulnerabilidad sin acelerarlos, y aunque no desafió de forma confrontativa, abrió espacios
seguros donde otros pudieron florecer. Ese tipo de liderazgo emocionalmente conectado
requiere valor, sensibilidad y apert
Reconocemos en ti la esencia de KOKORO: el coraje de liderar desde la empatía y abrir camino a otros.
ÚNETE A TAKUMI
No venimos a demostrar lo que sabemos, venimos a descubrir de qué estamos hechos.
¿Listo para entrar al Dojo?